Panamá busca ser Estado Asociado al Mercosur para impulsar su economía y conexiones comerciales

0

Ciudad de Panamá, 11 de julio.- El nuevo ministro de Comercio e Industria de Panamá, Julio Moltó, anunció hoy que el país iniciará pronto negociaciones para unirse como Estado Asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur), con el objetivo de revitalizar su economía y fortalecer sus lazos comerciales con Sudamérica. Esta decisión sigue a la formalización del interés panameño durante la reciente cumbre del Mercosur en Asunción.

En una entrevista con EFE, Moltó destacó la importancia estratégica de esta adhesión, señalando que Panamá podría convertirse en una plataforma logística clave gracias a su posición geográfica y al Canal de Panamá. “Integrarse al Mercosur significa utilizar los beneficios mutuos para proyectarnos hacia otras regiones del mundo”, afirmó el ministro.

El proceso de adhesión de Panamá como Estado Asociado al Mercosur implica iniciar conversaciones formales, como lo instruyó el presidente José Raúl Mulino durante la cumbre. Moltó subrayó que trabajarán estrechamente con el sector privado para asegurar que los acuerdos sean beneficiosos para ambas partes, fomentando así el crecimiento económico y la generación de empleo en Panamá.

“Estamos preparados para establecer centros de distribución logística y facilitar la exportación de productos hacia el Mercosur, lo cual impulsará significativamente nuestra economía”, agregó el ministro. Además, destacó la capacidad de Panamá para servir de puente entre el Mercosur, Centroamérica y el Caribe, promoviendo una mayor integración regional.

El gobierno panameño espera concretar avances significativos antes de la próxima reunión del Mercosur, prevista en menos de seis meses, bajo la presidencia pro tempore de Uruguay. Esta iniciativa refleja el compromiso de Panamá por diversificar su economía y aprovechar al máximo su posición estratégica en el contexto global.

3.5

Publicidad