La foto icónica de Messi y Lamine Yamal que ha dado la vuelta al mundo

0

Barcelona, 10 de julio. – “No hay dinero que pague una foto como esa”, comenta Joan Monfort (Barcelona, 1968) a EFE, autor de la ahora famosa imagen en la que un joven Leo Messi sostiene a un bebé Lamine Yamal. La fotografía, tomada en 2007, se ha convertido en un fenómeno viral en los últimos días.

Desde su casa en el distrito 22@ de Barcelona, Monfort relata cómo ha recibido llamadas de más de 40 medios de comunicación, incluyendo la BBC, AP y el New York Times. Ha atendido a emisoras de radio de Argentina, Colombia y México, y televisiones de Estados Unidos. “De lo aparecido en redes sociales, mejor ni hablar”, añade.

Todo comenzó cuando Mounir Nasraoui, padre de Lamine Yamal, compartió la foto en Instagram. La imagen, que muestra a un sonriente bebé en un baño de espuma junto a su madre, Sheila Ebana, y un joven Leo Messi, fue tomada para un calendario solidario en 2007.

La instantánea se viralizó rápidamente. Durante años, solo los padres de Lamine Yamal conocían la existencia de esta foto y no la habían compartido. Ha sido un guiño del destino que ahora une a dos grandes del fútbol en una imagen: Messi, al final de su carrera, y Lamine Yamal, al inicio de la suya.

Una coincidencia del destino

Monfort recuerda que desconocía la identidad del bebé hasta hace poco. Un antiguo compañero del diario Sport, que promovía el calendario, le hizo notar la coincidencia. Desde entonces, su teléfono no ha dejado de sonar.

“Eran fotos para un calendario solidario con la participación de todos los jugadores del Barcelona, incluyendo a Messi, quien hace diecisiete años aún no era tan conocido. El calendario contaba con la colaboración de UNICEF”, explica Monfort.

La foto se tomó en el barrio de Rocafonda (Mataró), donde se realizó un sorteo para seleccionar a los bebés. “La casualidad los unió. La foto podría haber sido con otro jugador, pero fue con Leo. Si la familia del bebé hubiera podido escoger, probablemente habría sido con Ronaldinho, Xavi o Iniesta”, añade.

Capturando el momento perfecto

Monfort ideó una foto no de estudio, con un fondo granate y luces para iluminar el espacio. Quería controlar la escena tanto como fuera posible. “Cuando Messi apareció y se encontró con el bebé, tenía 20 años y el bebé, 8 meses. Seguramente era el primer bebé que Leo había sostenido, y claro, la interacción fue complicada”, comenta.

Recuerda que al principio Messi estaba “muy rígido” y no sabía cómo sostener al bebé. “Es una situación normal cuando haces fotos con bebés, son instantáneas muy complicadas y más si tienes un tiempo limitado”, insiste Monfort. Al final, su táctica fue cruzar los dedos para que hubiera alguna interacción entre ambos y que el bebé sonriera para la cámara.

La madre de Lamine, Sheila Ebana, estuvo presente y ayudó a que la situación fluyera. “Quería hacer una foto en una bañerita para bebés y, aunque al principio fue complicado, todo empezó a fluir”, añade el fotógrafo. A pesar de que la foto se tomó en octubre o noviembre, Monfort recuerda que no paraba de sudar debido a la tensión del momento.

Una foto para la eternidad

En su extensa carrera, Monfort considera esta foto como la más icónica que ha tomado. “Siempre te preguntan cuál es la mejor foto que has hecho. Y siempre dices que la mejor foto, aún no la he hecho, pero en mi caso, creo que sí”, admite.

La foto, que ahora cumple diecisiete años, se ha convertido en una imagen perdurable. “Será una foto que perdurará, pero bueno, el tiempo lo dirá. ¿Me imagino una foto de Lamine con un bebé que luego se convierta en una estrella mundial? Eso es imposible, pero claro, también pienso que lo que pasó también lo era y mira”, destaca Monfort.

Publicidad