Toronto, 9 julio.- El Tribunal Superior de Justicia de Ontario ha admitido una demanda colectiva contra el gobierno federal de Canadá por el uso de cárceles provinciales para la detención de inmigrantes. La demanda representa a 8.360 personas detenidas en 87 cárceles provinciales y territoriales por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC) entre 2016 y 2023.
Decisión Judicial
El tribunal rechazó las 15 objeciones planteadas por los abogados del gobierno federal, permitiendo que la acción judicial siga adelante. “Los inmigrantes detenidos fueron encarcelados en prisiones provinciales y se encontraron con las mismas condiciones que los reclusos criminales, incluida la convivencia con delincuentes violentos, el uso de medios de coerción como grilletes y esposas, cacheos sin ropa y severas restricciones de contacto y movimiento”, escribió el juez Benjamin Glustein.
Naturaleza de la Demanda
La demanda colectiva alega que la detención de inmigrantes por la ASFC, en virtud de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, es de naturaleza administrativa y no puede ser punitiva según el derecho canadiense e internacional. Sin embargo, la ASFC ha mantenido la práctica de detener a miles de inmigrantes en prisiones provinciales, lo cual, según la demanda, viola los derechos establecidos en la Carta Canadiense de Derechos y Libertades.
Testimonios y Condiciones de Detención
Uno de los demandantes, Tyron Richard, originario de Granada, fue detenido por 18 meses en tres cárceles diferentes de máxima seguridad en Ontario. Richard describe su experiencia como un “infierno”, sometido a cacheos sin ropa y sin privacidad, además de tener comunicación limitada con amigos y familiares. “Me exigieron que me desnudara, me daría la vuelta, me agacharía, separaría las nalgas y me sometería a una inspección del año por parte de un guardia con una linterna”, narró Richard. Ahora residente permanente en Canadá, Richard está solicitando la ciudadanía canadiense y lucha contra lo que describe como una práctica inhumana.
Prácticas de la ASFC
La ASFC puede detener a ciudadanos extranjeros, incluidos solicitantes de asilo, si su identidad no está suficientemente acreditada, si se considera que representan un peligro para el público o si hay riesgo de fuga. Más del 80% de los detenidos han sido por riesgo de fuga. La agencia puede optar por retener a los inmigrantes en sus centros de detención o en cárceles provinciales mediante acuerdos con los gobiernos locales.
Reacciones y Próximos Pasos
El abogado de inmigración Subodh Bharati, quien dirige la demanda colectiva, criticó duramente las condiciones en las que se encuentran los inmigrantes detenidos, describiendo la práctica como contraria a las obligaciones de Canadá en materia de derechos humanos. La admisión de la demanda por parte del tribunal implica que hay pruebas suficientes para justificar el caso, aunque solo un juicio futuro determinará el resultado.
La demanda solicita 100 millones de dólares en daños y perjuicios, que se dividirán entre los demandantes si ganan el caso. El Ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, y el Ministro de Justicia, Arif Virani, no han hecho comentarios sobre la decisión del tribunal de Ontario.