Ciudad de México, 9 julio.- En un gesto significativo hacia la preservación del patrimonio cultural, el Consulado General de México en Montreal, Canadá, ha recibido 257 piezas arqueológicas. La ciudadana mexicana residente en Canadá, Susana Zarco, realizó la entrega voluntaria en una “ceremonia de restitución” que tuvo lugar el pasado lunes.
Detalles de la Restitución
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México confirmaron que estos bienes son considerados propiedad de la nación bajo la legislación mexicana. “El Gobierno de México, a través de su Consulado General en Montreal, recibió en restitución 257 piezas de origen arqueológico”, indicaron en un comunicado oficial.
Procedencia de las Piezas
De acuerdo con el análisis realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 256 de las piezas son clasificadas como “monumentos arqueológicos muebles” y proceden de diversas civilizaciones mesoamericanas, datando entre el periodo Clásico (200-900 d.C.) y el Posclásico (1200-1521 d.C.). La pieza restante tiene carácter histórico.
Esfuerzos Conjuntos y Futuro de las Piezas
El comunicado destacó el “esfuerzo conjunto” de la SRE y de Cultura por asegurar la “restitución del patrimonio cultural” mexicano localizado en el extranjero. Estas piezas se añadirán al acervo de más de 13.500 bienes ya devueltos a México a través de la iniciativa #MiPatrimonioNoSeVende, promovida por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Impacto y Expansión de la Iniciativa
La iniciativa #MiPatrimonioNoSeVende no solo busca recuperar bienes, sino también “fortalecer prácticas” que protejan y restituyan piezas culturales e históricas mexicanas. Recientemente, esta política facilitó la devolución de 35 ejemplares arqueológicos desde Estados Unidos y ha visto éxitos similares con devoluciones desde Suiza, el Reino Unido y Alemania.
Este movimiento refuerza el compromiso del Gobierno mexicano con la recuperación y difusión de su patrimonio cultural, asegurando su protección contra la explotación ilegal y fortaleciendo la identidad nacional.