Juez Rechaza Amnistiar a Carles Puigdemont y Pide al Supremo Investigarlo por Traición y Malversación

0

Barcelona, 9 julio.- El juez del caso Volhov, Joaquín Aguirre, ha rechazado amnistiar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a otros implicados en la supuesta injerencia rusa en el procés. Aguirre ha solicitado al Tribunal Supremo que investigue a Puigdemont y otros por delitos de traición, malversación y organización criminal.

Contexto de la Decisión

La Audiencia de Barcelona había ordenado cerrar en mayo pasado la causa sobre la supuesta injerencia rusa en el procés, alegando que el juez la había prorrogado sin justificación. Sin embargo, en junio, Aguirre abrió una nueva pieza separada en el caso Volhov, señalando entre otros a los expresidentes de la Generalitat Artur Mas y Carles Puigdemont, así como al diputado de Junts Francesc de Dalmases. Debido a que Puigdemont y Dalmases son aforados, el juez ha remitido una exposición razonada al Supremo, solicitando que asuma la investigación.

Argumentos del Juez Aguirre

Aguirre sostiene que la supuesta trama rusa no entra en la amnistía, ya que la ley excluye actos que constituyan una “amenaza real y efectiva” o un “uso efectivo de la fuerza” contra la integridad territorial de España. Según el magistrado, la ley emplea el término amenaza como sinónimo de peligro debido a una “deficiente técnica legislativa”, lo que genera problemas de interpretación al analizar el concepto de amenaza y uso de la fuerza.

Interpretación del Juez

El juez argumenta que debe entenderse por amenaza la “probabilidad alta” de que la traición se llevase a cabo. Según su interpretación, poco antes de la declaración de independencia de octubre de 2017, “la injerencia rusa estuvo a un solo paso de dar sus frutos”. Aguirre añade que esta injerencia no se hizo efectiva porque “el expresident Puigdemont tuvo pánico”, temiendo las implicaciones para Cataluña y para sí mismo al continuar con la DUI y entrar en la órbita del neoimperialismo ruso.

Reacciones y Recursos

El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, uno de los imputados por la supuesta injerencia rusa, ha urgido al juez a tramitar los recursos presentados contra la apertura de esta nueva pieza. Boye ha señalado en un escrito que han presentado varios recursos sin que conste que se hayan entregado a las demás partes ni se haya informado sobre su estado de tramitación.

Desarrollo Futuro

La decisión de Aguirre llega un día después de que el juez Manuel García-Castellón archivara la causa por terrorismo de Tsunami Democràtic, acatando una orden de la Audiencia Nacional que anulaba las últimas prórrogas de la investigación. El futuro del caso Volhov ahora depende de la decisión del Tribunal Supremo, que deberá determinar si asume la investigación y cómo procederá con los acusados.

Esta situación añade una nueva capa de complejidad a los procesos legales en curso relacionados con el procés y la supuesta injerencia extranjera, en medio de un tenso contexto político en Cataluña y España.

Publicidad