Toronto, Canadá, 6 de julio de 2024. – Un informe independiente encargado por la Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (CRTC) ha revelado las causas detrás de la significativa interrupción del servicio de Rogers en 2022, que dejó a 12 millones de personas sin acceso a servicios esenciales incluyendo el 911 durante 15 horas. La revisión, realizada por Xona Partners, atribuye el incidente a un error humano y a fallos en la gestión y en el sistema de la empresa.
La interrupción, que tuvo lugar el 8 de julio de 2022, comenzó con la eliminación errónea de un filtro de control en los enrutadores de distribución de la red IP de Rogers. Esto provocó una sobrecarga en la red principal, bloqueando todos los servicios inalámbricos y cableados de la compañía. Según el informe, esta avalancha de datos fue el resultado de una evaluación de riesgos deficiente, ya que las etapas anteriores de la actualización de la red se habían realizado sin incidentes, llevando a una subestimación del riesgo en la fase crítica.
La revisión también destaca que la práctica de compartir una red central IP entre servicios inalámbricos y cableados, común en la industria, amplificó el alcance de la interrupción. En respuesta, Rogers ha iniciado el desarrollo de una red independiente para sus sistemas inalámbricos, mientras mantiene los servicios cableados en la red principal existente.
El informe critica la falta de mecanismos de protección contra sobrecargas adecuados, lo que permitió que el problema escalara rápidamente. Xona Partners ha recomendado que todas las redes de telecomunicaciones en Canadá implementen estos mecanismos de protección para evitar incidentes similares en el futuro.
Otro aspecto señalado fue la dificultad para restablecer el servicio una vez interrumpido. La incapacidad de los empleados de Rogers para acceder remotamente a los sistemas críticos debido al colapso de la red central complicó enormemente los esfuerzos de recuperación. Desde entonces, Rogers ha proporcionado a su equipo de respuesta a incidentes acceso de respaldo a Internet para asegurar la comunicación durante futuras interrupciones.
El informe completo, que contiene información sensible, será publicado en una versión censurada en una fecha posterior. Mientras tanto, esta revisión inicial ya está generando debates sobre la necesidad de una mayor transparencia y regulaciones en la industria de telecomunicaciones para proteger a los consumidores de futuros fallos de servicio tan extensos.