Caracas, 5 de julio. — En el arranque de su campaña electoral, Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, prometió establecer “salarios dignos para todos” los trabajadores del país, donde el sueldo mínimo actualmente equivale a aproximadamente 3,5 dólares al mes. Durante el cierre de la primera jornada de campaña, González Urrutia se comprometió además a liberar a “todos los presos políticos”, que ascienden a 287 según el último informe de la organización Foro Penal.
Ante miles de simpatizantes reunidos en una gran marcha por una de las principales avenidas de Caracas, el exembajador, acompañado por María Corina Machado, líder de la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD), expresó su gratitud hacia los ciudadanos por su apoyo y reiteró su llamado a votar el próximo 28 de julio. “Muchas gracias a todos, los invitamos a que sigamos esta ruta hasta el 28 de julio. Con el respaldo de ustedes, vamos a cobrar y a ganar”, dijo González Urrutia, recibiendo una ovación y cánticos de “libertad” por parte de los presentes.
María Corina Machado también habló en el evento, prometiendo “lograr la liberación” de Venezuela y fomentar el retorno de los jóvenes que han emigrado en años recientes debido a la crisis política y económica. “Este es un momento crucial para nuestro país y con su apoyo, podemos cambiar el rumbo de nuestra nación”, afirmó Machado.
En su primer mensaje de campaña, González Urrutia delineó su visión para una transición inclusiva en Venezuela, destacando la necesidad de reformas estructurales y alianzas políticas que se consolidarán en las elecciones parlamentarias, de gobernadores y alcaldes previstas para 2025. Competirá contra el actual presidente Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio.
La marcha del jueves demostró un fuerte deseo de cambio entre los ciudadanos, con participantes como Henry Sánchez, de 47 años, quien expresó su esperanza en un cambio político tras “años de sequía”. Thays Oliveros, de 60 años, compartió un sentimiento personal al mencionar: “Tengo a toda mi familia fuera del país, estoy sola aquí y quisiera que regresaran. Tengo esperanza de que el Gobierno cambie y regresen todos los que se han ido”.
La campaña presidencial concluirá oficialmente el 25 de julio, tres días antes de los comicios, en los que competirán una decena de candidatos, nueve de ellos de la oposición.