París, Francia, 2 de julio de 2024.- En un movimiento estratégico para prevenir la dispersión del voto en la segunda vuelta de las elecciones francesas del próximo domingo, más de doscientos candidatos de diversos partidos políticos han renunciado a sus candidaturas. Esta decisión busca evitar que el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) consiga la mayoría absoluta en el parlamento.
Al cierre del plazo para formalizar las candidaturas, que concluyó a las 18.00 hora local del martes, se registraron un total de 218 renuncias. Esto reduce a 91 las competiciones electorales con tres candidatos y a dos las que contarán con cuatro, de las 502 circunscripciones en juego.
La mayoría de estas renuncias provienen de candidatos del partido Juntos por la República, la coalición de centro-derecha del presidente Emmanuel Macron, y del Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierda. La estrategia consiste en dejar a un solo candidato de oposición enfrentándose al aspirante del RN en cada circunscripción afectada, con el fin de concentrar el voto opositor y reducir las chances del RN de obtener una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
Este fenómeno de renuncias ha sido particularmente notable entre los candidatos de izquierda y los del macronismo, con al menos 130 y 82 renuncias respectivamente, además de un puñado de retiradas por parte de la derecha tradicional y del propio RN, estos últimos para apoyar a candidatos afines mejor posicionados.
La maniobra se produce tras una primera vuelta electoral en la que la Agrupación Nacional y sus aliados lograron un histórico 33.15% de los votos. El objetivo claro de estos retiros es impedir que el RN alcance los 289 diputados necesarios para la mayoría absoluta.
Los días previos al cierre de las candidaturas estuvieron marcados por intensas conversaciones y algunos reproches, especialmente en el sector más derechista del macronismo, donde figuras como el exprimer ministro Édouard Philippe y el ministro de Economía, Bruno Le Maire, mostraron resistencia a facilitar la victoria de candidatos de La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.