Buenos Aires, 28 junio.- El presidente de Argentina, Javier Milei, ha declarado que el país está listo para un cambio significativo en su régimen monetario, marcando el fin de la etapa del déficit cero y el inicio de una nueva fase de políticas económicas.
Durante una entrevista en el canal LN+, Milei expresó que la actividad económica en Argentina ha comenzado a recuperarse, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de dinero y a una expansión de la base monetaria simple. “Está rebotando”, afirmó, señalando que este es un indicativo de mejora económica.
El mandatario enfatizó la importancia de sanear los pasivos remunerados del Banco Central y de lograr la convergencia de las tasas de inflación como pasos previos esenciales para eliminar el ‘cepo’ cambiario que restringe la libre compra y venta de divisas en el país.
En una conferencia de prensa posterior, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, aclaró los planes del gobierno respecto al nuevo régimen monetario: “El régimen monetario va a ser el de la liberación total de la elección de la moneda”. Aseguró que no se implementará la dolarización, sino que se permitirá la libre competencia entre monedas, otorgando a los ciudadanos la libertad de elegir en qué moneda desean realizar sus transacciones diarias.
Estos anuncios forman parte de la estrategia económica de Milei para enfrentar los retos monetarios del país, promoviendo una mayor flexibilidad y autonomía financiera en medio de un entorno económico desafiante.