Washington, 24 de junio.- A quince años de su muerte, Michael Jackson sigue siendo una figura icónica en la música pop, conocido tanto por su revolucionaria influencia artística como por las controversias que mancharon su imagen. Considerado el “Rey del Pop”, Jackson dejó un legado musical con éxitos que rompieron récords y definieron generaciones, como el álbum “Thriller” y canciones como “Beat It” y “Smooth Criminal”.
Su vida estuvo plagada de desafíos, desde problemas de salud y financieros hasta acusaciones de abuso infantil que nunca fueron legalmente probadas pero que generaron un gran escrutinio público. La más notable de estas acusaciones surgió en 1993, y aunque Jackson nunca fue condenado, el asunto dejó una marca indeleble en su reputación.
Jackson murió el 25 de junio de 2009 a los 50 años, dejando tras de sí preguntas sin respuesta sobre las circunstancias de su muerte y su legado personal y profesional. Su médico personal fue condenado por homicidio involuntario por su rol en la muerte del cantante, agregando otro capítulo trágico a su historia.
A pesar de las polémicas, Jackson sigue siendo una figura venerada en la industria del entretenimiento. Su influencia se extiende más allá de la música y el baile, siendo objeto de múltiples homenajes y análisis críticos. La película “Michael”, programada para estrenarse en 2025, intentará explorar la vida del artista con una perspectiva que algunos críticos temen que sea demasiado favorable, dado que está producida por allegados a Jackson.
Mientras tanto, sus fanáticos y críticos continúan debatiendo su complejo legado, recordándolo tanto por su genio musical como por las controversias que lo rodearon.