Ottawa, 24 de junio.- La ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, anunció este lunes un plan preliminar para evaluar la imposición de tarifas adicionales a los vehículos eléctricos importados de China, en un esfuerzo por proteger la industria automotriz nacional. La medida se da en un contexto de competencia considerada desleal por parte de fabricantes chinos que, según informes, se benefician de sustanciales subvenciones estatales.
El anuncio, realizado en conjunto con la ministra de Comercio Internacional, Mary Ng, en Ontario, responde a acciones similares adoptadas recientemente por Estados Unidos y la Unión Europea. Ambos países han incrementado sus tarifas de importación ante lo que consideran prácticas comerciales injustas por parte de China en la fabricación de vehículos eléctricos y baterías.
Según Freeland, antes de proceder con la aplicación de nuevas tarifas, se llevará a cabo una investigación antisubvenciones por parte del Tribunal Canadiense de Comercio Exterior. Esta investigación determinará la naturaleza y el impacto de las subvenciones chinas sobre la competencia leal.
Actualmente, la mayoría de los vehículos eléctricos chinos que entran a Canadá son modelos Tesla fabricados en Shanghai. Además, China es un proveedor clave de baterías y componentes para vehículos eléctricos, sectores en los que Canadá ha realizado inversiones significativas en los últimos años.
Estados Unidos ha anunciado un aumento en las tarifas para los vehículos eléctricos chinos del 25% al 100%, mientras que la Unión Europea impuso recientemente derechos aduaneros provisionales de entre el 17% y el 38% a estos vehículos.
Estas medidas reflejan una tendencia creciente de proteccionismo en la industria de vehículos eléctricos, donde los países buscan salvaguardar sus inversiones y desarrollos tecnológicos frente a una competencia que consideran desleal. Canadá se suma a esta tendencia con un proceso de consulta que podría culminar en la aplicación de tarifas adicionales, dependiendo de los resultados de la investigación del Tribunal Canadiense de Comercio Exterior.