La AMACC anuncia las nominaciones para los Premios Ariel 2024, liderados por ‘Tótem’

0

Ciudad de México, 19 de junio.- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló este miércoles las nominaciones para la 66ª edición de los Premios Ariel, con la película ‘Tótem’ a la cabeza, recibiendo 12 candidaturas. Le siguen de cerca ‘Temporada de Huracanes’ y ‘Heroico’, cada una con once nominaciones.

Arcelia Ramírez y Fiona Palomo fueron las encargadas de anunciar las 186 nominaciones que se disputarán en 24 categorías diferentes. La ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco.

‘Tótem’, dirigida por Lila Avilés, ha sido destacada no solo por sus múltiples nominaciones, incluyendo mejor película y dirección, sino también por haber sido seleccionada para representar a México en los premios Óscar 2024. La película explora temas profundos de la existencia desde la perspectiva de una niña, y es una producción de Netflix realizada por Elisa Miller.

‘Temporada de Huracanes’, adaptación de la aclamada novela de Fernanda Melchor, también compite en categorías clave como mejor película y dirección. Esta obra es un drama oscuro que sigue a un grupo de adolescentes en Veracruz.

Por su parte, ‘Heroico’, dirigida y producida por David Zonana, presenta la historia de un joven indígena en el Ejército mexicano, enfrentando adversidades y violencia. La película es una coproducción entre México y Suecia y cuenta con Santiago Carbajal como protagonista.

Es notable que entre las cinco películas nominadas a mejor película, tres están dirigidas por mujeres, destacando el creciente reconocimiento del talento femenino en la dirección cinematográfica en México.

En cuanto a las categorías de actuación, llama la atención que los nominados a mejor actor y actriz no provienen de las películas con más nominaciones. Adriana Barraza, por ‘El Último vagón’, y Daniel Giménez Cacho, por ‘Familia’, son algunos de los destacados en estas categorías.

La ceremonia de este año, que se transmitirá en vivo a través de la plataforma Max, promete ser un evento destacado en la industria cinematográfica mexicana. Además, la AMACC está considerando hacer de los Ariel una ceremonia itinerante, negociando con diversas ciudades y entidades estatales para futuras ediciones.

Publicidad

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here